Blog

Astigmatismo

“¿Me dijeron que tengo astigmatismo, que significa eso?”

El astigmatismo es una condición en la que la imagen se percibe borrosa, distorsionada, o ver como “debajo del agua” tanto de lejos como de cerca.

“¿Por qué se origina esto?”

El astigmatismo, en la mayoría de los casos, se origina porque la curvatura natural de nuestra cornea, no es perfecta y presenta irregularidades y valles, que generan una distorsión en los rayos de luz que atraviesan nuestro ojo y por lo tanto llegan en dos puntos distintos en la macula. Por esta razón es que un astigmata es más propenso a confundir letras similares, como la F con la E, o la O con la C.

“¿Si uso los lentes, esto va a disminuir?”

No, a menos que el astigmatismo sea en un niño muy pequeño en donde la curvatura corneal presenta un astigmatismo fisiológico pequeño que se suele corregir con los años, dichos niños generalmente no necesitan lentes y solo se deben realizar controles anuales.

“Tengo un astigmatismo alto, ¿debo tener precauciones especiales?”

Si. Debe realizarse controles anuales con su médico oftalmólogo, y evitar rascarse o refregarse los ojos de manera fuerte para evitar que la córnea se deforme más aun y el astigmatismo aumente o se genere un queratocono, enfermedad en la que la cornea adquiere una curvatura excesiva y debe ser controlado periódicamente para evaluar su progresión. Las personas con astigmatismos altos (sobre las -3.00 dioptrías cilíndricas) son más propensos a desarrollar queratocono, sobre todo si poseen antecedes familiares de queratocono en la familia, por lo tanto, deben evaluarse de manera anual.

Últimos Post

Retinopatía Diabética

¿Qué es la retinopatía diabética? Es una enfermedad que afecta a la retina de las personas que tienen diabetes. Sucede principalmente en personas que tienen

Leer Más >>

Glaucoma

Esto que vemos aquí, es la papila óptica, ¿la recuerdas? Es la “cabeza” del nervio óptico, ese cable que lleva la información de lo que vemos al

Leer Más >>

Estrabismo

“Me dijeron que mi hijo tiene estrabismo ¿qué significa?” El estrabismo es la condición en que los ojos se encuentran desviados, un ojo mira derecho

Leer Más >>

Pinguécula

La pinguécula se suele confundir con el pterigión, con la diferencia de que la pinguécula tiene un aspecto amarillento, y suele tener forma más redondeada,

Leer Más >>

Pterigion

“¿Qué es el pterigión?” El pterigión es una membrana proveniente de la conjuntiva, la cual se desarrolla de manera anormal y comienza a invadir la

Leer Más >>

Comparte este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Solicitud de Contacto

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.