Blog

Pterigion

“¿Qué es el pterigión?”

El pterigión es una membrana proveniente de la conjuntiva, la cual se desarrolla de manera anormal y comienza a invadir la esclera y córnea.

“¿Qué síntomas provoca el pterigión?”

Principalmente sensación de ojo seco, o de tener arenilla en los ojos, además de presentar ojo rojo. En estadios avanzados puede provocar visión borrosa.

“¿Por qué me salió un pterigión?”

No se sabe con certeza la causa que ocasiona el pterigión, pero se cree que la causa principal es la exposición prolongada a la luz solar (rayos UV), por lo que es una enfermedad común en personas de campo que trabajan largas jornadas bajo el sol. También se evidencia en personas que están en ambientes secos, como el desierto, y en ambientes muy salinos, como pescadores y gente de mar.

“¿Cuál es el tratamiento? ¿Tiene cura?”

La principal indicación del pterigión es la extracción de este mediante una cirugía ambulatoria. Se debe esperar hasta que alcance cierta magnitud para someterse a cirugía. Sin embargo, existen casos que, tras la extracción del pterigión, transcurrido un tiempo, este vuelva a aparecer.

“Existe algo que pueda hacer?”

Lo principal para frenar el avance del pterigión es evitar la exposición de los ojos a la luz solar, por lo tanto, se deben usar gafas de sol con protección UV. Se deben evitar también ambientes que hagan empeorar los síntomas, como aquellos salinos o muy secos. Se pueden utilizar lagrimas artificiales puras para disminuir los síntomas de sensación de ojo seco o con arena.

Últimos Post

Retinopatía Diabética

¿Qué es la retinopatía diabética? Es una enfermedad que afecta a la retina de las personas que tienen diabetes. Sucede principalmente en personas que tienen

Leer Más >>

Glaucoma

Esto que vemos aquí, es la papila óptica, ¿la recuerdas? Es la “cabeza” del nervio óptico, ese cable que lleva la información de lo que vemos al

Leer Más >>

Estrabismo

“Me dijeron que mi hijo tiene estrabismo ¿qué significa?” El estrabismo es la condición en que los ojos se encuentran desviados, un ojo mira derecho

Leer Más >>

Pinguécula

La pinguécula se suele confundir con el pterigión, con la diferencia de que la pinguécula tiene un aspecto amarillento, y suele tener forma más redondeada,

Leer Más >>

Pterigion

“¿Qué es el pterigión?” El pterigión es una membrana proveniente de la conjuntiva, la cual se desarrolla de manera anormal y comienza a invadir la

Leer Más >>

Comparte este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Solicitud de Contacto

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.