Blog

Retinopatía Diabética

¿Qué es la retinopatía diabética?

Es una enfermedad que afecta a la retina de las personas que tienen diabetes. Sucede principalmente en personas que tienen un mal control de su diabetes o no son rigurosos en la toma de sus medicamentos o en la dieta que llevan.

Todos los diabéticos deben realizarse 1 fondo de ojo anual, ya sea de manera particular o mediado por su consultorio. La retinopatía es una enfermedad que provoca ceguera si no es controlada a tiempo.

“¿Qué le puede suceder a mi ojo si tengo retinopatía diabética?”

Puedes experimentar visión borrosa, especialmente en periodos donde tu glicemia experimenta un alza abrupta. En estadios avanzados se originan hemorragias, ruptura de vasos sanguíneos, crecimiento anormal de vasos sanguíneos, incluso glaucoma.

“¿Me puedo curar de la retinopatía diabética?”

No,una vez declarada la enfermedad, solo es posible controlarla y evitar su progresión con el mismo control de la diabetes, en ciertos casos se pueden ocupar tratamientos más invasivos para poder frenar el avance de la retinopatía diabética.

¡FELICIDADES! Has aprendido mucho sobre los ojos. Ahora puedes ir con tus familia, amigos y comunidad a compartir tu conocimiento y ayudarlos a cuidar mejor su salud visual. Nos VEMOS!

Últimos Post

Retinopatía Diabética

¿Qué es la retinopatía diabética? Es una enfermedad que afecta a la retina de las personas que tienen diabetes. Sucede principalmente en personas que tienen

Leer Más >>

Glaucoma

Esto que vemos aquí, es la papila óptica, ¿la recuerdas? Es la “cabeza” del nervio óptico, ese cable que lleva la información de lo que vemos al

Leer Más >>

Estrabismo

“Me dijeron que mi hijo tiene estrabismo ¿qué significa?” El estrabismo es la condición en que los ojos se encuentran desviados, un ojo mira derecho

Leer Más >>

Pinguécula

La pinguécula se suele confundir con el pterigión, con la diferencia de que la pinguécula tiene un aspecto amarillento, y suele tener forma más redondeada,

Leer Más >>

Pterigion

“¿Qué es el pterigión?” El pterigión es una membrana proveniente de la conjuntiva, la cual se desarrolla de manera anormal y comienza a invadir la

Leer Más >>

Comparte este Post

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Solicitud de Contacto

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.